Dr. Pedro López Elías
Presidente y Socio Fundador de López-Elías Finanzas Públicas, Firma que se ha consolidado como la única en atender temas relacionados con la Contratación y Finanzas Públicas. Con más de 40 años de experiencia, ha asesorado a Entidades Estatales y Municipales en la gestión de créditos y recursos públicos para la consolidación de proyectos de infraestructura y obra pública, así como refinanciamiento y reestructuración de deudas de gran denominación.
Educación
- Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Doctorando en Derecho de Infraestructura Pública por la Universidad de Castilla – La Mancha, España.
- Maestría en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Especialidad en Derecho Americano por la University of San Diego California.
- Especialidad en Derecho Contractual por la Universidad Iberoamericana de México.
- Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Experiencia
- Ha presentado distintas propuestas legislativas entre las que destaca una iniciativa de Ley Federal de Contratos sobre Proyectos de Prestación de Servicios ante la Cámara de Diputados en 2006.
- Es el primer Abogado en instrumentar una Reforma Constitucional para prever las Asociaciones Público-Privadas.
- Ha participado activamente en algunas reformas de gran relevancia para el país. Incluso, fue asesor del Senado de la República en los procesos de modificación a las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y Obras Públicas del 2003 y 2004.
- Por más de 30 años ha sido docente en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Panamericana, la Universidad Anáhuac, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, entre otras.
- Es autor del libro “Aspectos Jurídicos de la Licitación Pública en México” editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y coautor de los libros “Temas de Derecho Corporativo” y “La Ciencia del Derecho”, ambos editados por Porrúa.